DeportesNacionalesÚltimas noticias

Murió Miguel Ángel Russo, el DT de Boca que luchó hasta el final y se ganó el respeto del mundo del fútbol

Fue campeón con Boca, amado en Rosario Central, Estudiantes y Lanús. Su carrera, marcada por la simpleza, la resiliencia y una lucha valiente contra el cáncer.

Miguel Ánfel Russo en su última etapa como DT de Boca

Una despedida rodeada de afecto

Miguel Ángel Russo falleció este miércoles por la tarde, a los 69 años, luego de una larga lucha contra un cáncer de próstata. Lo hizo en su casa, en paz, rodeado por el amor de su familia. Así eligió cerrar una vida dedicada al fútbol, marcada por la coherencia, la pasión y la valentía.

El mensaje del guerrero

A comienzos de 2018, en plena recuperación, sus palabras desde Colombia conmovieron al mundo: “Esto se cura con amor”. Lo dijo tras regresar al Millonarios de Bogotá, club con el que ganó títulos mientras combatía la enfermedad. Agradeció a jugadores, cuerpo médico y hasta recibió un mensaje de Joan Manuel Serrat. Fue un ejemplo de entereza en medio de la adversidad.

Su último gran logro: Boca 2020

El regreso a Boca en 2020 fue consagratorio. Convocado por Juan Román Riquelme, Russo condujo al equipo al título de la Superliga, superando a River en un cierre dramático. Luego, sumó la Copa Maradona y encaminó el equipo a la Copa Argentina que luego ganaría Battaglia. En plena pandemia, Russo demostró que seguía vigente.

Central, San Lorenzo y la última vuelta

En 2023, volvió a Rosario Central y ganó la Copa de la Liga Profesional, en uno de los momentos más emotivos de su carrera. Ya con problemas de salud, parecía el cierre ideal. Pero en 2025 aceptó volver a Boca por tercera vez, tras una digna campaña con San Lorenzo. El cuerpo estaba cansado, pero la pasión seguía intacta.

El jugador de Estudiantes que rozó el Mundial

Como futbolista, Russo fue un símbolo de Estudiantes de La Plata. Surgido en 1975, jugó toda su carrera en el Pincha. Con Carlos Bilardo como DT, ganó el Metropolitano 1982 y el Nacional 1983. Integró la Selección en las Eliminatorias rumbo a México 86, pero quedó fuera de la lista final. Una frustración que nunca lo alejó del afecto hacia Bilardo ni del respeto hacia Menotti.

Un técnico de estilo propio

Tras retirarse por una lesión a los 31 años, se formó en Europa con referentes como Arrigo Sacchi, Jorge Valdano y el Napoli de Diego Maradona. Aprendió, escuchó y construyó una identidad: equipos simples, tácticamente ordenados y con gran lectura del fútbol local. Fue querido en todos lados: Lanús, Central, Vélez, Racing, Estudiantes, Millonarios y más.

Una huella imborrable

La Copa Libertadores con Boca en 2007 fue su mayor gloria internacional. Pero Russo será recordado más allá de los títulos. Por su humildad, su don de gente, su inteligencia para potenciar jugadores y su forma de estar siempre al servicio del equipo. En un ambiente muchas veces hostil, Miguel fue respetado por todos. Y ese respeto, hoy, se transforma en homenaje eterno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *