Nuevo aumento de biocombustibles. ¿Cómo afecta a Misiones?
La suba de hasta un 5% en los precios de los biocombustibles podría trasladarse a los surtidores de la provincia, afectando a consumidores y sectores productivos.
La Secretaría de Energía de la Nación autorizó un incremento de hasta un 5% en los precios de los biocombustibles destinados a la mezcla obligatoria con naftas y gasoil, según las Resoluciones 195 y 196/2025 publicadas en el Boletín Oficial. Esta medida busca corregir desfasajes entre los costos de producción y los precios vigentes, pero podría tener consecuencias directas en el precio final de los combustibles en surtidores, especialmente en provincias como Misiones.
En Misiones, donde la logística y el transporte son fundamentales para la economía regional, cualquier variación en el precio del combustible tiene un efecto multiplicador. Aunque YPF anunció recientemente una baja del 4% en sus precios, el nuevo aumento en los biocombustibles podría neutralizar esa reducción, generando incertidumbre entre consumidores y empresarios locales.
Además, sectores como el agroindustrial y el transporte, pilares de la economía misionera, podrían enfrentar mayores costos operativos. La combinación de estos factores podría derivar en un aumento generalizado de precios en bienes y servicios, afectando el poder adquisitivo de los habitantes de la provincia.
