Actualidad

Posible freno a la economía por tipo de cambio bajo e inflación alta

Economistas alertan que el nuevo esquema de dólar flotante, con un tipo de cambio real bajo y una inflación en ascenso, podría afectar la competitividad y desacelerar el crecimiento económico previsto para 2025.​

El nuevo esquema de dólar flotante implementado por el Gobierno argentino ha generado preocupación entre economistas y consultoras, quienes advierten que, si se mantiene un tipo de cambio real bajo junto con una inflación en ascenso, la actividad económica podría frenarse.

Consultoras como Invecq señalan que un tipo de cambio real en niveles similares a los de la Convertibilidad podría impactar negativamente en la competitividad de las exportaciones y fomentar un aumento en las importaciones, afectando la balanza comercial.

Por su parte, Analytica destaca que, en este contexto, las proyecciones de crecimiento del PBI del 5,5% para 2025 podrían ser demasiado optimistas, considerando la posible caída en salarios y jubilaciones, y el aumento en el consumo de bienes importados.

Además explican que, en un régimen de tipo de cambio flexible, si la Argentina pierde competitividad y aumenta la demanda de dólares, el tipo de cambio se ajustará automáticamente, permitiendo al Banco Central regular la oferta monetaria y las tasas de interés.

AdCap Grupo Financiero proyecta una desaceleración de la inflación a corto plazo, seguida de un rebote a mediano plazo, lo que podría pesar sobre el consumo y la actividad económica en general durante mayo y junio.

Fuente: iProfesional.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *