Cámara de Comercio de Eldorado. Ante la contracción económica generalizada, piden alivio fiscal para sostener el empleo.
Desde la Cámara de Comercio de Eldorado advierten una caída sostenida en la actividad y solicitan medidas urgentes al Gobierno provincial.
Eldorado, Misiones 17 junio 2025. La Cámara de Comercio e Industria de Eldorado emitió una contundente advertencia sobre el deterioro económico que atraviesa la provincia de Misiones. En una carta enviada a los Sres Diputados, Sara Carolina Butvilosky (FRC), Rosa Margarita Kurtz (UCR), Santiago Javier Mansilla (FEPASV), la entidad empresaria expresó su “seria preocupación” por la caída sostenida de la actividad en los sectores comercial, industrial y de servicios, y pidió implementar medidas concretas para sostener el entramado productivo local.
Según el comunicado, la situación afecta principalmente a las pequeñas y medianas empresas, consideradas pilares del empleo y la producción en el interior de la provincia. En respaldo a su diagnóstico, la Cámara cita los resultados de las encuestas mensuales que realiza la Confederación Económica de Misiones (CEM), que reflejan una contracción económica generalizada y persistente.
A esta situación se suma un fenómeno que los comerciantes vienen denunciando desde hace tiempo: la fuga de consumo hacia países vecinos. El último fin de semana largo, coincidente con el Día del Padre, evidenció un importante éxodo de consumidores hacia Paraguay y Brasil. La diferencia de precios, el tipo de cambio favorable y la falta de incentivos al consumo interno explican esta tendencia, que impacta negativamente en los comercios locales.
Por otra parte, el documento también alerta sobre el freno en el sector de la construcción. Si bien se han otorgado algunos permisos de obra, la actividad privada está prácticamente paralizada y la obra pública, detenida. El contexto de alta incertidumbre, la falta de crédito y el elevado costo de construcción complican aún más el panorama.
Frente a este escenario, la Cámara de Comercio propone poner en practica concreta: habilitar la compensación de saldos a favor en Ingresos Brutos con otras obligaciones fiscales provinciales, o su aplicación automática dentro del mismo tributo. Argumentan que muchos contribuyentes, especialmente pymes, arrastran créditos fiscales desde hace años sin poder utilizarlos, al tiempo que deben seguir abonando nuevas cargas con intereses y recargos.
“La implementación de esta herramienta aliviaría la presión fiscal, dinamizaría el consumo, preservaría empleos y fomentaría la formalización laboral”, señala el comunicado firmado por el presidente de la Cámara, Ing. Alfredo Otto. A su vez, invitan al Gobierno provincial a avanzar en conjunto en el diseño técnico de la medida.
La solicitud no solo pone en evidencia la magnitud de la crisis, sino también la voluntad de los sectores productivos de contribuir con propuestas concretas para mitigar sus efectos. Mientras tanto, la incertidumbre persiste y la necesidad de respuestas inmediatas se vuelve cada vez más urgente.
Por Redacción El Faro News