Racing vs. River: duelo a todo o nada por la Copa Argentina
El Gigante de Arroyito será escenario de un clásico con clima de final.
El fútbol argentino volverá a vivir una jornada electrizante este jueves cuando Racing Club y River Plate se enfrenten por los cuartos de final de la Copa Argentina en el estadio Gigante de Arroyito. El partido, que comenzará a las 18.00 y será televisado por TyC Sports, no solo definirá un boleto a semifinales —donde ya espera Independiente Rivadavia— sino que servirá como termómetro del presente de dos equipos con realidades muy distintas, pero urgencias similares.
La cita será arbitrada por Hernán Mastrángelo y promete ser un choque de estilos, historias cruzadas y tensiones acumuladas. En el medio, la figura de Maximiliano Salas —ex Racing, hoy en River— encenderá el morbo por enfrentar a su antiguo club tras un millonario pase de 8 millones de euros.

Racing: entre la ilusión continental y el bajón doméstico
El equipo de Gustavo Costas llega con el envión anímico de haberse metido en semifinales de la Copa Libertadores, luego de dejar en el camino a Vélez con autoridad. En esa competencia internacional, espera por Flamengo. Sin embargo, en el Torneo Clausura, Racing marcha 12º en la Zona A, con apenas 11 puntos, y su clasificación a la siguiente ronda está en duda.
En la Copa Argentina, la Academia tuvo un rendimiento sólido y venció con claridad a Deportivo Riestra por 3-0 en la fase anterior. El DT planea poner lo mejor que tiene disponible, aunque arrastra ausencias sensibles como Juan Nardoni (desgarro) y Matías Zaracho (lesión muscular). Marcos Rojo, inhabilitado en la Liga Profesional por cuestiones administrativas, podrá jugar este partido al igual que en la Libertadores.
Santiago Solari está en duda y su lugar podría ser ocupado por Tomás Conechny. Facundo Cambeses volverá a custodiar los tres palos, mientras que Adrián “Maravilla” Martínez y Duván Vergara apuntan a ser las cartas de gol.
River: una temporada que pende de un hilo
En Núñez, el presente es de alarma. Tras ser eliminado por Palmeiras en la Copa Libertadores y caer en cadena ante Atlético Tucumán, Palmeiras nuevamente y Deportivo Riestra, el equipo de Marcelo Gallardo acumula cuatro derrotas al hilo, una racha que no se veía desde 2010.
En el Torneo Clausura, River sigue competitivo en la Zona B —donde marcha tercero—, pero su imagen está en caída libre. La Copa Argentina, entonces, se presenta como una tabla de salvación para evitar un año sin títulos y levantar la moral de un equipo golpeado.
Para este duelo, Gallardo tampoco podrá contar con nombres importantes: Gonzalo “Pity” Martínez, Sebastián Driussi, Maximiliano Meza y Enzo Pérez están descartados. Juan Carlos Portillo volverá al once titular tras recuperarse de un traumatismo, mientras que los regresos de Gonzalo Montiel y Lautaro Rivero buscan apuntalar una defensa que dio señales de fragilidad.
Formaciones probables
Racing (Gustavo Costas)
Facundo Cambeses; Franco Pardo, Santiago Sosa, Marcos Rojo o Nazareno Colombo; Facundo Mura o Gastón Martirena, Bruno Zuculini, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Tomás Conechny o Santiago Solari, Adrián Martínez, Duván Vergara.
River (Marcelo Gallardo)
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta o Paulo Díaz, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño o Ignacio Fernández, Juan Carlos Portillo, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas, Facundo Colidio o Santiago Lencina.
El contexto: una semifinal que se cotiza alto
Independiente Rivadavia ya espera rival tras vencer a Tigre, y tanto Racing como River saben que la semifinal es el paso necesario para cerrar el año con un título importante. La Copa Argentina, cada vez más competitiva, ofrece además la posibilidad de un acceso directo a la Copa Libertadores, un premio que seduce a ambos.
Más allá de lo deportivo, el choque tiene implicancias institucionales. Para Costas, una victoria sería consolidar su ciclo al frente de Racing con una final continental en el horizonte. Para Gallardo, puede significar la recuperación de credibilidad o el inicio de un adiós que nadie esperaba.
Todo listo para un partido sin margen de error
Con equipos necesitados, hinchadas expectantes y promesas de emociones fuertes, el duelo entre Racing y River se perfila como uno de los puntos altos de esta edición de la Copa Argentina. El que gane respirará. El que pierda, quedará sumido en sus propias crisis.