Ramon Amarilla exige diálogo policial y libertad para detenidos
El diputado provincial electo Ramón Amarilla presiona por la reapertura de un canal de diálogo clave con las fuerzas de seguridad, la actualización salarial acorde a la canasta básica y la liberación de expolicías aún presos.
Ramón Amarilla, recién electo diputado provincial en Misiones, ha relanzado una serie de exigencias cruciales para el sector de seguridad. Sus demandas principales son la reapertura inmediata de la Mesa de Diálogo Policial y Penitenciario, un espacio que, al dejar de operar en 2023, provocó un conflicto que incluyó un acampe policial sobre la avenida Uruguay. A esto se suma el pedido de actualizar los salarios de los efectivos, ajustándolos al valor de la canasta básica establecida por el INDEC. Finalmente, Amarilla insiste en la liberación de los expolicías que permanecen detenidos a raíz del conflicto iniciado en 2024.
El dirigente, quien fuera vocero del acampe de 2023 y estuvo detenido tras la protesta de mayo de 2024, enfatizó que la Mesa de Diálogo era el único canal formal de negociación entre el Gobierno y los trabajadores de seguridad. Su cierre, según Amarilla, «dejó sin voz» a los implicados y fue la causa de un conflicto cuyo malestar «sigue latente». Respecto a los salarios, denunció que el personal policial y penitenciario se encuentra hoy por debajo del nivel mínimo que establece el INDEC para la canasta básica total, un hecho que, a su juicio, amenaza la estabilidad social y la capacidad de las familias policiales para subsistir dignamente. Sobre los ex-policías, de los ocho efectivos arrestados inicialmente, cuatro aún permanecen privados de su libertad, y Amarilla cuestiona públicamente la «dolorosa agonía» que se les impone y la aparente arbitrariedad en algunas liberaciones.
Amarilla ha prometido llevar sus reclamos a todas las instancias posibles, incluyendo la presentación personal de notas a ministros clave, al Gobernador y a la cúpula policial y penitenciaria. Incluso, adelantó que uno de sus primeros proyectos al asumir en diciembre será la institucionalización de la Mesa de Diálogo por ley, para asegurar que no pueda ser desactivada por una simple decisión administrativa. El legislador electo concluyó su llamado a la acción señalando que la seguridad no se construye solo con equipamiento, sino con «respeto, salarios justos y canales de diálogo permanente», y advirtió que infundir miedo a los policías es perjudicial para toda la sociedad