Internacional

Rebelión en la NASA. Cientos de trabajadores alzan la voz contra los recortes de Trump

Un total de 287 empleados y exempleados de la NASA han firmado una carta abierta, conocida como la “Declaración Voyager”, dirigida al administrador interino Sean Duffy —nombrado por el Gobierno de Donald Trump pese a no tener experiencia científica— para denunciar los recortes presupuestarios propuestos, que afectarían severamente el rumbo de la agencia .

Contenido y alcance de la carta

Firmantes: 131 con nombre y 156 en forma anónima, por miedo a represalias.

Motivos de la protesta: advierten que las medidas son “arbitrarias”, “contrarias a la ley del Congreso” y ponen en riesgo la seguridad humana, el progreso científico, la seguridad nacional, y el uso eficiente de los recursos públicos.

Firmas destacadas: incluyen premios Nobel como Carolyn Bertozzi y Ardem Patapoutian, además de cuatro astronautas actuales o retirados.

Principales impactos denunciados:

Según la carta, los recortes implican:

  1. Reducción de misiones científicas —incluyendo misiones robóticas a Marte, Júpiter y telescopios espaciales como el Nancy Grace Roman— y la cancelación de proyectos ya financiados .
  2. Desmantelamiento de la Autoridad Técnica, sistema instaurado tras el desastre del Columbia (2003), esencial para garantizar la seguridad de los astronautas .
  3. Recortes de personal altamente especializado, lo que supone una “pérdida irreversible de talento técnico” .
  4. Retirada de colaboraciones internacionales, amenazando la posición de EE. UU. como líder global en exploración espacial .
  5. Eliminación de subvenciones, contratos y programas STEM, sin base técnica, con consecuencias directas para universidades, industria y población futura .

Seguridad en jaque

El mensaje apela a la memoria de las 17 vidas perdidas en las emergencias del Apolo 1, Challenger y Columbia, e

incluye citas como:

“Safety is being compromised in every way,”
“Courting another space disaster”

La carta advierte sobre los peligros que implican recortes rápidos sin la debida revisión técnica.

¿Habrá respuesta del poder político?

El texto llega en un contexto de discusión en el Congreso: un proyecto de ley mantiene fondos de US $7 300 millones para ciencia en 2026 —casi el doble de los US $3 900 millones propuestos por la Casa Blanca—. Además, el Senado, con apoyo republicano como el de Ted Cruz, ya incluyó enmiendas para financiar cohetes y estaciones espaciales clave para los aliados europeos.

Contexto previo

Desde su regreso a la presidencia, Trump y su equipo (incluido Elon Musk con el DOGE) iniciaron una auditoría de contratos, removieron páginas oficiales, congelaron comités y presionaron por recortes para reenfocar la NASA hacia misiones tripuladas, especialmente a Marte, en detrimento del programa Artemis lunar .

Conclusión

La “Declaración Voyager” representa un hito en la historia reciente de la NASA: una rebelión institucional, formal y pública de su propio personal. Combina las voces de trabajadores anónimos y reconocidos, unidos por una preocupación común: que la ciencia y la seguridad estén siendo sacrificadas por objetivos políticos y recortes abruptos. La sombra del Congreso se cierne como posible contrapeso, lo que añade un elemento decisivo al futuro de la agencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *