Salud Pública intensifica acciones de prevención y promoción en toda la provincia.
Con operativos en barrios, escuelas y comunidades rurales, la provincia refuerza su estrategia territorial para garantizar el acceso a la salud y fomentar hábitos saludables.
Posadas, Misiones – El Ministerio de Salud Pública de Misiones lleva adelante un despliegue territorial sostenido de acciones de sensibilización, prevención y promoción sanitaria en distintas zonas de la provincia. A través de operativos barriales, actividades en escuelas y acompañamiento a comunidades originarias, el sistema de salud refuerza su compromiso con el acceso equitativo a la atención médica.
Durante la última semana, equipos de salud realizaron operativos en escuelas, barrios periféricos y comunidades rurales. En la Escuela N.º 89, ubicada en el Área III de Posadas, se completaron 67 fichas médicas escolares, y más de un centenar de niños fueron atendidos por nutricionistas, vacunadores y médicos pediatras. De manera paralela, se desarrollaron charlas sobre salud sexual y reproductiva, hábitos de higiene y prevención de enfermedades.
En los barrios Sagastizábal y Centenario, se realizaron controles de peso, talla y presión arterial, además de actualizaciones del calendario de vacunación. Estas acciones buscan garantizar la cobertura sanitaria básica en sectores donde las dificultades de acceso al sistema tradicional persisten.
Las comunidades originarias también formaron parte de la estrategia de intervención. Agentes sanitarios visitaron zonas como Colonia Delicia, San Pedro, El Alcázar y Gobernador Roca, donde realizaron controles antropométricos, seguimiento a embarazadas y niños, y tareas de vacunación, priorizando la prevención de enfermedades infecciosas.
En tanto, en el marco del Programa de Salud para Áreas Rurales (PROSAME), se desplegó un operativo en Puerto Argentino II (municipio de San Pedro), con atención médica general, vacunación y asesoramiento en salud mental. Durante la jornada también se realizaron talleres educativos y se entregaron materiales informativos sobre alimentación saludable y cuidado personal.
Por otro lado, en el contexto del Día Mundial del Cáncer de Piel, profesionales del CAPS San Francisco realizaron visitas domiciliarias para brindar asistencia a pacientes oncológicos, reforzando el enfoque humanizado y continuo del sistema de salud misionero.
Desde el Ministerio de Salud Pública destacaron que estas acciones forman parte de una política sostenida que busca promover el derecho a la salud mediante una fuerte presencia territorial y un enfoque integral, combinando prevención, atención primaria y promoción de hábitos saludables.
Por Redacción El Faro News