Sarampión. La alerta nacional exige vacunación urgente
Argentina enfrenta un preocupante brote de sarampión, con casos en el AMBA y San Luis, encendiendo las alarmas a nivel nacional. La baja cobertura de vacunación en niños menores de cinco años en zonas clave del país subraya la urgencia de que todos los argentinos completen sus esquemas para frenar la propagación de esta enfermedad peligrosa.
Desde marzo, el sarampión ha resurgido en Argentina, con 32 casos confirmados principalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires y San Luis. Aunque los contagios se concentran en estas zonas, la rápida transmisión del virus y la facilidad con la que puede viajar de una región a otra convierten cada caso en una preocupación para todo el país. Expertos advierten sobre la «gravedad extrema» de la situación, destacando la alarmante baja cobertura de vacunación en niños menores de cinco años, que apenas supera el 20% en el AMBA. Esta cifra es insuficiente para generar la inmunidad colectiva necesaria, dejando a gran parte de la población vulnerable.
El sarampión no es una enfermedad leve:
Puede causar complicaciones severas como neumonía y encefalitis, e incluso ser mortal, especialmente en los más pequeños. No existe tratamiento específico, haciendo de la vacuna la única defensa efectiva. La enfermedad se contagia con facilidad, y el virus puede permanecer activo en el ambiente por horas. Infectólogos insisten en que la ausencia del virus en el pasado se debía a las altas tasas de vacunación, y que la caída en esas coberturas es la causa directa de este resurgimiento. Es crucial que la población comprenda la seriedad de esta amenaza y actúe de inmediato.
Por todo esto, el llamado a la vacunación es para toda Argentina. Se recomienda a los padres y cuidadores revisar y completar los esquemas de vacunación de sus hijos: desde la «dosis cero» para bebés de 6 a 11 meses en zonas de riesgo, hasta asegurar que todos los niños y el personal de salud tengan las dosis correspondientes. Alcanzar una cobertura superior al 95% es vital para proteger a toda la comunidad. La lucha contra el sarampión es una responsabilidad compartida. ¿Está su familia protegida? Es momento de verificar el esquema de vacunación y actuar para asegurar la salud de todos.