Se paralizan las obras por el aumento de costos
Las desarrolladoras enfrentan una fuerte crisis financiera: los altos costos y la falta de crédito frenan la construcción de viviendas desde el pozo.
Las obras desde el pozo, una modalidad clave para el acceso a la vivienda, están prácticamente paralizadas. El encarecimiento de materiales, la incertidumbre económica y la falta de financiación empujaron a los desarrolladores a frenar proyectos en curso y postergar nuevos lanzamientos.
La suba del dólar, el encarecimiento del crédito y la falta de previsibilidad generaron un cóctel que afecta directamente a las empresas del rubro y desalienta a los potenciales compradores, que no logran cubrir los aportes mensuales ni acceder a créditos hipotecarios.
El modelo de obras desde el pozo se basa en una ecuación delicada: se construye a medida que los compradores aportan cuotas. Si estas se encarecen o se retrasan, el proyecto se frena. Actualmente, muchas desarrolladoras no logran cubrir los costos de obra ni prever un cronograma de entrega.
En algunos medios se siguen viendo notas optimistas, pero, según los propios actores del sector, muchas de esas publicaciones son espacios publicitarios que no reflejan la situación real.
A futuro, la preocupación crece: si no se reactivan los créditos o se estabilizan los costos, los emprendimientos en pozo podrían desaparecer del mercado, generando un nuevo cuello de botella en la oferta de viviendas.