Política

El sector forestal argentino busca posicionarse en el mercado global de carbono

Con más de 400.000 hectáreas en proyectos de carbono forestal en distintas etapas, Argentina apunta a convertirse en un actor clave en los mercados internacionales de créditos de carbono.​

El sector forestal argentino está intensificando sus esfuerzos para integrarse al mercado global de carbono, con más de 400.000 hectáreas en proyectos de carbono forestal en evaluación, desarrollo y certificación, según la Mesa de Carbono Forestal Nacional (MCFN) . Estas iniciativas buscan monetizar la captura y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a la mitigación del cambio climático y generando ingresos adicionales para las comunidades locales.​

A pesar del potencial, actualmente Argentina representa solo el 0,5% de los proyectos de carbono forestal registrados a nivel global . La MCFN ha señalado que la legislación vigente se enfoca principalmente en sectores emisores y no contempla adecuadamente la compensación mediante créditos de carbono provenientes de proyectos forestales o agropecuarios.​

Para fortalecer su posición, el sector forestal argentino está promoviendo la creación de un marco legal que brinde seguridad jurídica y transparencia internacional a los mercados de carbono en el país. Se estima que, si se desarrollaran y certificaran proyectos en solo el 10% de la superficie agropecuaria y forestal nacional, podrían generarse ingresos por entre 10.000 y 14.000 millones de dólares.

Fuente: Argentinaforestal.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *