Serena Williams reveló los secretos de su éxito en los negocios: “Siempre me vi como empresaria”
Serena Williams, una de las leyendas más grandes del tenis mundial, demostró que su talento trasciende las canchas. En su paso por el America Business Forum, la cumbre global de liderazgo que se celebra en el Kaseya Center de Miami, la ex número uno del mundo compartió los principios que guiaron su transformación en empresaria e inversora de alto perfil.
“Creo que siempre me vi como una empresaria. Mi carrera deportiva era una empresa: no solo iba, jugaba y ganaba. Durante toda mi vida tuve que ser emprendedora”, expresó ante un auditorio repleto.
La ganadora de 23 títulos de Grand Slam y actual líder de Serena Ventures, su fondo de inversión, aseguró que la clave fue prepararse para el retiro mucho antes de dejar la competencia profesional.
“Sabía que el día de mi retiro llegaría. No quería empezar desde cero. Ya había invertido y tenía mi empresa lista. Es difícil comenzar algo nuevo cuando uno termina una etapa tan intensa, pero estaba decidida a estar preparada”, contó.

De las canchas al capital de riesgo
Williams explicó que su fondo, Serena Ventures, invierte en compañías emergentes de deporte, salud femenina y tecnología, con un fuerte enfoque en diversidad e impacto social.
“Nos apasiona invertir y ayudar al mundo. Hablamos directamente con los fundadores para entender si hay un mercado real para sus ideas. No hay un ingrediente secreto: se trata de seguir lo que te gusta y confiar en tu instinto”, afirmó.
Entre sus apuestas más destacadas se cuentan startups de biotecnología, fintech y bienestar femenino, así como participaciones en los Miami Dolphins, equipo de la NFL.
“Mi corazón está en el deporte femenino. La mejor forma de apoyar es invertir. Durante años, el deporte de mujeres fue invisibilizado, y eso está cambiando”, subrayó.
Un día en la vida de Serena
La empresaria de 44 años contó que su rutina combina familia, gestión empresarial y activismo por la igualdad de género.
“Tengo muchas reuniones y llamadas todas las semanas. Cocino para mis hijos, los llevo a la escuela, sigo viajando y trabajo con marcas como Nike. Olympia, mi hija, es pasante en mi empresa; quiero que crezca viendo a mujeres increíbles haciendo cosas increíbles”, reveló con una sonrisa.
Sobre sus primeros pasos en los negocios, recordó que su vocación empresarial fue natural:
“Siempre me resultaron atractivas las inversiones. Todos los días aprendo algo nuevo. Hasta algunos CEOs me piden consejo”, relató.
Una cumbre de estrellas
El America Business Forum reunió a figuras de primer nivel de la política, el deporte y las finanzas globales. En la misma jornada en la que habló Williams, disertaron Rafael Nadal, el presidente argentino Javier Milei, y el mandatario estadounidense Donald Trump.
Entre los asistentes también estuvieron Jeff Bezos (fundador de Amazon), Jamie Dimon (CEO de JP Morgan), Gianni Infantino (presidente de la FIFA) y Stefano Domenicali (CEO de la Fórmula 1).
El evento contó con la conducción del periodista Bret Baier de Fox News y se consolidó como una de las citas más influyentes para los líderes globales de negocios y política.
Messi también habló de su futuro como empresario
Durante la jornada anterior, Lionel Messi fue otro de los grandes protagonistas. Entrevistado por el alcalde de Miami, Francis Suárez, el astro argentino habló sobre su interés en el mundo de los negocios y su vida después del fútbol.
“Siempre tuve gente de confianza que se ocupaba de todo, pero en los últimos años me empecé a involucrar más. El fútbol tiene fecha de vencimiento, y me gusta empezar a ver qué se puede hacer después”, dijo Messi.
El capitán argentino también reflexionó sobre su recorrido y el significado del título mundial en Qatar:
“Ganar el Mundial fue lo máximo. Fue tan especial como el nacimiento de mis hijos. Una sensación única, imposible de explicar”, confesó.
Entre ovaciones y selfies, Serena Williams se despidió del escenario de Miami reafirmando su nuevo rol:
“El tenis fue mi pasión, pero construir algo que inspire a otras mujeres a invertir, crear y liderar, es mi legado”.
