NacionalesNoticias Destacadas

Caso $LIBRA: El silencio de Francos ¿protección o encubrimiento?

El jefe de Gabinete eludió responder diez preguntas fundamentales en Diputados sobre la estafa con la criptomoneda $LIBRA, promovida por el propio presidente Milei. La falta de explicaciones refuerza las sospechas de complicidad oficial.

En una sesión cargada de tensiones en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, enfrentó una interpelación por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente Javier Milei. Sin embargo, lejos de esclarecer los hechos, Francos evitó responder diez preguntas clave que podrían haber arrojado luz sobre la implicación del mandatario en la presunta estafa.

Entre las interrogantes eludidas destaca cómo Milei obtuvo el código alfanumérico de 44 caracteres que compartió en sus redes sociales para promover $LIBRA. Francos afirmó que dicha información era pública, pero expertos informáticos desmintieron esta afirmación. Además, el funcionario no aclaró si el presidente mantuvo comunicaciones con los empresarios vinculados a la criptomoneda antes o después de su publicación.

La oposición cuestiona la falta de transparencia y la negativa del oficialismo a permitir la interpelación de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, quien autorizó el ingreso de los promotores de $LIBRA a la residencia oficial de Olivos. Francos desestimó estas solicitudes, calificándolas de «show mediático» y atribuyendo las críticas a intereses electorales.

Este escándalo ha dejado a miles de argentinos con pérdidas económicas significativas, mientras el Gobierno insiste en que se trató de un negocio entre privados. La falta de respuestas concretas y la aparente protección a los involucrados generan preocupación sobre la integridad y la responsabilidad en los más altos niveles del poder.

Eludir preguntas y minimizar la gravedad de los hechos solo profundiza la desconfianza en las instituciones. Es imperativo que se realice una investigación exhaustiva y transparente para determinar las responsabilidades y evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *