Tensión, incidentes y baja convocatoria en el cierre de campaña de Milei en Moreno
El presidente Javier Milei encabezó el último acto de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, en un evento marcado por la violencia, una asistencia menor a la esperada y un discurso centrado en defender a su hermana y polarizar con el peronismo de cara a las elecciones del próximo domingo.

Un evento marcado por la violencia
El cierre de campaña del presidente Javier Milei en el club Villa Ángela de Moreno estuvo rodeado de un clima de fuerte tensión e incidentes violentos. Desde antes del inicio del acto se registraron peleas, insultos y el lanzamiento de piedras entre simpatizantes libertarios, vecinos que manifestaban su rechazo y efectivos de Gendarmería. La violencia escaló hasta provocar heridas a un periodista. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, ya había advertido sobre los riesgos de realizar el evento en ese lugar, señalando que no ofrecía las condiciones mínimas para garantizar la seguridad presidencial. Por su parte, el gobernador Axel Kicillof había calificado la organización del acto como «sospechosa».
«Un fiasco» de convocatoria
A pesar de las expectativas de los organizadores, que esperaban unas 10.000 personas, el acto fue calificado como un «fiasco» por su escasa concurrencia. Fuentes presentes afirmaron que no se logró llenar «ni media cancha» del predio. Incluso con el traslado de asistentes en micros, a quienes se les habría pagado $20.000 por persona, la convocatoria no fue la esperada. Las imágenes aéreas mostraron grandes espacios vacíos, y un dirigente peronista de la zona ironizó diciendo que «había más gendarmes y policías que gente». Algunos de los asistentes comenzaron a retirarse mientras Milei todavía estaba hablando.
«Se metieron con mi hermana»
En su discurso, Milei se refirió directamente al escándalo de corrupción que involucra a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por presuntas coimas en la compra de medicamentos. El presidente atribuyó estas denuncias a «injurias y operetas que vomitan desde los rincones más oscuros de la política» y a «campañas de desprestigio». «Se metieron con mi hermana», repitió, enmarcando los ataques como una operación del «kirchnerismo inmundo». Mencionó también que en Lomas de Zamora le arrojaron un adoquín como parte de una «intimidación física».
Llamado a votar contra el fraude
Con la mirada puesta en las elecciones, el presidente afirmó que existe un «empate técnico» entre La Libertad Avanza y el peronismo. Según él, este escenario «aterra» al kirchnerismo y los lleva a operar «con las peores calumnias». Gran parte de su mensaje se centró en alentar la participación electoral para combatir un supuesto fraude. «Están dispuestos a hacer fraude y tenemos que luchar contra eso a capa y espada», advirtió. «Si no votan los bonaerenses honestos, van a ganar los que solo saben cobrarles impuestos», concluyó.
El acto contó con la presencia de gran parte del gabinete y de los principales candidatos de LLA en la provincia, como José Luis Espert y Sebastián Pareja. Sin embargo, la tensión interna también se hizo evidente cuando Karina Milei bajó del escenario a Espert y lo excluyó de la lista de oradores, culminando una semana difícil para el candidato a diputado.
