Trabajadores municipales de Eldorado acordaron aumento salarial con el Ejecutivo
El incremento incluye una suma fija de $100.000 y mejoras en las horas de mayor dedicación. El diálogo entre las partes continuará abierto.
Los trabajadores municipales de Eldorado aceptaron este martes la propuesta del Ejecutivo municipal y sellaron un nuevo acuerdo salarial, luego de una asamblea convocada por la delegada de UPCN, Vanesa Kaczalha, que contó con una amplia participación del personal.
“Con una gran convocatoria, se decidió aceptar los $100.000 fijos normativos, que se abonarán junto con el sueldo de octubre, y el incremento de la hora de mayor dedicación, que pasará a $2.400 en octubre y $2.500 en noviembre”, informó Kaczalha.

De la votación dividida al consenso general
La delegada recordó que, en la primera asamblea realizada el viernes pasado, la votación había resultado dividida. En ese momento, un grupo había apoyado la propuesta de $150.000 fijos normativos, mientras que otro sector se inclinaba por la oferta de $100.000.
“Durante el fin de semana muchos compañeros se comunicaron para expresar su voluntad de aceptar los $100.000. Por eso convocamos nuevamente a todos, afiliados y no afiliados, para resolverlo de manera colectiva”, explicó Kaczalha.
La asamblea comenzó a las 6:30 de la mañana y reunió a una importante cantidad de trabajadores de la planta municipal, que supera los 600 empleados. La votación final fue unánime, destacó la referente sindical.
Presencia del Intendente y diálogo abierto
Durante el encuentro, el intendente de Eldorado se acercó personalmente a dialogar con los trabajadores, gesto que fue valorado por el conjunto del personal.
“Los compañeros le agradecieron que bajara a hablar con el plantel. Le pidieron mantener un diálogo más fluido y directo, como lo hacía el exintendente Norberto Aguirre”, señaló Kaczalha.
El jefe comunal manifestó su disposición a mantener un canal permanente de diálogo y explicó que el incremento de $2.500 por hora podría aplicarse ya desde octubre, aunque su confirmación dependerá de una evaluación junto al Secretario de Hacienda.
Próximas gestiones
Además del acuerdo salarial, el gremio y el Ejecutivo avanzarán en otras negociaciones que incluyen el cronograma de pagos de diciembre, el pase a planta permanente y la recategorización del personal.
“Lo importante es que el diálogo sigue abierto. Llegamos a un buen puerto gracias a la participación de todos los compañeros”, expresó la delegada.
Finalmente, Kaczalha destacó el espíritu de consenso que primó en la asamblea: “Fue una gran convocatoria y la decisión fue unánime. Todos levantaron la mano. En octubre se abonará todo junto y seguiremos trabajando en los demás temas pendientes”.
