TecnologíaUrbanismo y Medio Ambiente

Transformando residuos en recursos: el aserrín como clave en el almacenamiento energético

Investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) han desarrollado un condensador híbrido de iones de litio utilizando aserrín de pino insignis, un residuo común en carpinterías.

El desarrollo del dispositivo que permite ser clave combina las ventajas de una batería y un supercondensador, permitiendo almacenar grandes cantidades de energía y ofrecer descargas rápidas de alta potencia. El proceso implica convertir el aserrín en carbono funcional para los electrodos, aprovechando su alto contenido de carbono. ​

Este avance se enmarca en una tendencia creciente hacia la valorización de residuos para la generación de energía sostenible. Por ejemplo, científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur han desarrollado un método para transformar lodos de depuradora en hidrógeno verde y proteína unicelular para alimentación animal. Estas iniciativas reflejan un enfoque de economía circular, donde los desechos se convierten en recursos valiosos, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo la eficiencia energética. ​

La transformación de residuos en soluciones energéticas innovadoras plantea una reflexión sobre el potencial de la economía circular en la transición hacia fuentes de energía más limpias. Aprovechar desechos como el aserrín no solo contribuye a la reducción de residuos, sino que también abre nuevas vías para el desarrollo de tecnologías sostenibles. Este enfoque invita a considerar cómo la innovación puede convertir los desafíos ambientales en oportunidades para un futuro más sostenible.

Fuente: Universidad del País Vasco (ehu.eus/es)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *