«Turismo de invierno en Argentina: descuentos para locales, pero el dólar barato amenaza con vaciar las pistas»
El turismo argentino enfrenta el desafío del éxodo vacacional hacia el exterior, impulsado por un tipo de cambio favorable, mientras implementa promociones internas para sostener una temporada invernal a medias.
Bloomberg – mayo 2025. Con el inicio de la temporada de invierno 2025, el sector turístico argentino enfrenta un escenario donde el entusiasmo por la nieve se mezcla con la incertidumbre económica. Aunque los centros turísticos nacionales ofrecen descuentos y precios congelados para atraer a los locales, la tentación del dólar barato y los elevados costos internos podrían terminar vaciando las pistas de esquí y afectando la ocupación hotelera.
El artículo de Bloomberg Línea destaca que lugares como Cerro Bayo han lanzado promociones con incrementos moderados del 25%, congelamiento de precios respecto al año anterior, descuentos y financiación en cuotas sin interés. Estas medidas buscan contener a un público local golpeado por la inflación y con menor poder adquisitivo. Sin embargo, estas tácticas, aunque atractivas, podrían no ser suficientes para contrarrestar la fuga de turistas hacia el exterior.

El turismo internacional también entra en juego: si bien se espera un flujo desde Brasil, Uruguay, Chile, Perú e incluso Ecuador, el contexto inflacionario argentino hace que los destinos internacionales sean cada vez más competitivos para los propios argentinos. La conectividad aérea desde ciudades clave como Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza y Tucumán facilita la movilidad, pero también acentúa el riesgo de un éxodo vacacional hacia países vecinos.
El caso de Ushuaia, con su propuesta diferencial de nieve, naturaleza y experiencias únicas, se perfila como un posible salvavidas para la temporada, aunque dependerá de la capacidad de atraer tanto al turismo nacional como internacional. La pregunta es si las estrategias serán suficientes para sostener los niveles de ocupación frente a la crisis económica y la tentación externa.
En síntesis, Argentina se prepara para un invierno donde el turismo se debate entre la oportunidad y el desafío. Las promociones pueden aliviar momentáneamente el panorama, pero el dólar barato y el encarecimiento local podrían terminar inclinando la balanza hacia el turismo internacional, dejando vacíos los destinos locales.
