InternacionalPolíticaÚltimas noticias

Zohran Mamdani hizo historia en Nueva York: ganó la alcaldía con más del 50% pese a los ataques de Trump

En una jornada electoral marcada por la tensión política y las advertencias del presidente Donald Trump, el demócrata Zohran Mamdani, un joven de 34 años y ascendencia ugandesa, se convirtió en el nuevo alcalde de Nueva York tras obtener más del 50% de los votos, según las proyecciones de Associated Press, NBC y CNN.

Su victoria representa un hecho histórico: Mamdani es el primer alcalde musulmán de la ciudad y un referente del ala progresista del Partido Demócrata. Superó por una diferencia de casi diez puntos al exgobernador Andrew Cuomo, quien alcanzó alrededor del 40% de los votos.

La campaña, marcada por la polarización, se convirtió en un termómetro del clima político estadounidense durante los primeros meses del segundo mandato de Trump, quien intervino directamente en el proceso electoral.

El demócrata Zohran Mamdani, un joven de 34 años y ascendencia ugandesa, se convirtió en el nuevo alcalde de Nueva York

“Hacer historia para dejar atrás la política del pasado”

Mamdani votó temprano el martes en una escuela pública de Queens junto a su esposa, Rama Duwaji, y allí anticipó el tono de su victoria:

“Nueva York está a punto de hacer historia para dejar atrás la política del pasado”, dijo.

Hijo de inmigrantes ugandeses y educado en la ciudad, Mamdani emergió como un líder inesperado dentro del movimiento progresista. Tras derrotar a Cuomo en las primarias demócratas, su campaña logró movilizar a más de 90 mil voluntarios, apoyada por Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez, así como por la gobernadora Kathy Hochul y la fiscal general Letitia James.

Aunque los líderes centristas del partido —como Chuck Schumer y Barack Obama— mantuvieron un perfil bajo durante la campaña, el expresidente lo llamó por teléfono tras conocerse los resultados:

“Le dije que puede contar conmigo como caja de resonancia”, confirmó Obama al New York Times.

Trump, su principal adversario

Durante las semanas previas a la elección, Trump convirtió a Mamdani en blanco de ataques personales desde su red social Truth Social, donde lo calificó como “comunista” y “confeso odiador de judíos”.

“Cualquier persona judía que vote por Zohran Mamdani es una persona estúpida”, escribió el presidente.

A pesar de las acusaciones, el demócrata mantuvo una postura firme: defendió el derecho de Israel a existir, condenó el antisemitismo y sostuvo que la paz requiere “respeto mutuo y justicia para todas las comunidades”.

Trump, que había instado a votar por Cuomo, incluso amenazó con recortar fondos federales si el ganador era Mamdani. Sin embargo, la presión desde la Casa Blanca pareció fortalecer al candidato progresista, que capitalizó el voto joven y de las minorías urbanas.

Un programa ambicioso

Durante la campaña, Mamdani propuso una agenda centrada en el alto costo de vida en la ciudad:

  • Transporte público gratuito
  • Cuidado infantil universal
  • Viviendas accesibles
  • Supermercados públicos con precios regulados

Para financiar esas políticas, planea aplicar un impuesto del 2% a los ingresos superiores al millón de dólares y elevar la tasa fiscal máxima de las empresas a un 11,5%, equivalente a la de Nueva Jersey. Según sus cálculos, la medida generaría 9.000 millones de dólares anuales.

“Nuestra ciudad necesita una economía que funcione para todos, no solo para los que más tienen”, dijo Mamdani en su discurso de victoria.

Cuomo y Sliwa, los derrotados

El exgobernador Andrew Cuomo, su principal rival, intentó capitalizar su experiencia y el respaldo de sectores moderados. Aunque negó haber recibido apoyo directo de Trump, no logró despegar del electorado conservador neoyorquino.

“El presidente no me apoya; se opone a Zohran. Pero yo soy quien puede hacerle frente”, declaró antes de la votación.

El republicano Curtis Sliwa, en tanto, quedó lejos del podio con un mensaje enfocado en seguridad y reducción de impuestos, alineado con la agenda trumpista.

Ecos nacionales

Más allá de Nueva York, los demócratas celebraron triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey, que podrían marcar un punto de inflexión para la oposición frente al Gobierno de Trump.

En Virginia, Abigail Spanberger se convirtió en la primera mujer gobernadora del estado, con el 55% de los votos frente a la republicana Winsome Earle-Sears. En Nueva Jersey, la demócrata moderada Mikie Sherrill se impuso sobre el empresario republicano Jack Ciattarelli.

Una señal para Washington

El triunfo de Mamdani —musulmán, progresista y defensor de políticas redistributivas— desafía abiertamente el discurso nacional del presidente Trump y podría redefinir la estrategia demócrata de cara a las legislativas de 2026.

“Este es el comienzo de una nueva era para Nueva York”, proclamó Mamdani ante una multitud en Times Square. “Nos dijeron que no podíamos ganar, pero demostramos que el poder está en la gente.”

Mientras tanto, desde la Casa Blanca, Trump evitó mencionar el resultado, pero un asesor reconoció que el desenlace fue “un golpe político más fuerte de lo esperado”.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *